[Mies van der Rohe con estudiantes en Bauhaus Berlin]
Habiendo recorrido las ideas de canon y orden, así como introducido diversos enfoques en relación a Bauhaus y las herencias clásicas en su último director, Mies van de Rohe, se propone como práctica individual tercera:
a) establecer en la clase interactiva un canon asociado al ideario del director en el período descrito (1930-1932) para la construcción de un paragüero construido con una estructura de barras de acero inoxidable. Se enumerará en forma de secuencia de 15 a 20 puntos que lo expresen. [Podrá realizarse en grupos de 3-4 personas y se entregará durante el jueves 16 a través de moodle el texto que lo establece y, al menos, una respuesta gráfica del grupo al enunciado]
b) individualmente, en el plazo de una semana, se dará respuesta a uno de los cánones establecidos por otro grupo. Se distribuirán aleatoriamente por el profesorado. [Entrega vía moodle hasta día 23 a las 24:00h]
Habiendo recorrido las ideas de canon y orden, así como introducido diversos enfoques en relación a Bauhaus y las herencias clásicas en su último director, Mies van de Rohe, se propone como práctica individual tercera:
a) establecer en la clase interactiva un canon asociado al ideario del director en el período descrito (1930-1932) para la construcción de un paragüero construido con una estructura de barras de acero inoxidable. Se enumerará en forma de secuencia de 15 a 20 puntos que lo expresen. [Podrá realizarse en grupos de 3-4 personas y se entregará durante el jueves 16 a través de moodle el texto que lo establece y, al menos, una respuesta gráfica del grupo al enunciado]
b) individualmente, en el plazo de una semana, se dará respuesta a uno de los cánones establecidos por otro grupo. Se distribuirán aleatoriamente por el profesorado. [Entrega vía moodle hasta día 23 a las 24:00h]