[...] Un asiento, una silla, son elementos necesarios en cualquier hogar. No son sólo un importante complemento del hogar decorado armoniosamente. En una misma casa conviven sillas concebidas para distintos usos. Dichas sillas han de armonizar las unas con las otras de acuerdo con un esquema de orden superior. Me atrevería a decir que las sillas son el nexo que relaciona los diferentes elementos de la decoración de interiores. He arrancado con dos citas acerca de la vida humana, una relacionada con la vida fuera del hogar y otra con la vida en su seno. La evolución ha concentrado ciertos hábitos y funciones en cada uno de estos ámbitos haciendo que se distingan cada vez más entre sí. Ello probablemente ha conducido a la diferenciación de dos tipos de sillas, las sillas domésticas y las pertenecientes a la vida fuera del hogar.
La silla doméstica está cerca del hombre y el hombre, a su vez, está -quizá muy cerca- del diseñador en tanto que factótum de una constante renovación del diseño de la silla. Es probable, por tanto, que el diseño de la silla doméstica sea siempre una de las tareas preferidas del diseñador.
La silla fuera del hogar, por su parte, brinda al diseñador una cierta responsabilidad como educador social. Fuera del ámbito doméstico, el hombre es a menudo parte de la multitud, de la masa, la cual tiene sus propias reglas y leyes de funcionamiento. Sus acciones y movimientos deben ser sistemáticos y dirigidos. Si no fuese así sobrevendría el caos. De ahí que una silla o, mejor dicho, un conjunto o comunidad de sillas destinadas a las masas, deban contribuir al cumplimiento de dicha conducta sistemática. El desarrollo de tal comunidad de sillas requiere del conocimiento de las reacciones de las masas y de mucha dedicación por parte del diseñador. El propósito es, de hecho, conseguir una actividad dirigida y eficaz de la masa human por medio del objeto [...]
Ilmari Tapiovaara, en: "Una silla no es sólo un asiento". Es la pieza clave del diseño de interiores, en: P. Korvenmaa, Ilmari Tapiovaara, Santa y Cole Ed. de diseño, Barcelona, 1997.
[Imagen: Mademoiselle chair, 1956]