En continuidad con el trabajo de la semana anterior y de cara a la finalización del trabajo, se propone la celebración de una Exposición Bauhaus [hecho habitual durante la vida de la Escuela]. En la misma se exhibirán 13+1 objetos relacionados con Bauhaus.
Cada uno de los objetos, diseñados por cada uno de los maestros [equipos], será representativo del taller y autor estudiados en las semanas anteriores. [No se propone el diseño de un objeto que podría haber sido un ejercicio del taller, sino un objeto tridimensional que contenga la información que cada grupo considere necesaria para representar al maestro estudiado y sea coherente con su pensamiento] La única limitación para la materialización será la de una dimensión máxima de 20x20x20cm.
Se desarrollará en las siguientes fases:
01. El día 05.12 se enseñará en clase interactiva un boceto del objeto a exponer, explicando el por qué de tal materialización.
02. El día 12.12 se expondrán en clase interactiva las versiones finales de cada objeto de la exposición.
03. El día 19.19 tendrá lugar la Exposición Bauhaus, en la que se realizará una presentación común de los 13+1 objetos.
*el +1 hace referencia al objeto representativo de la figura de Raymond Loewy, en contraposición a lo desarrollado contemporáneamente en la escuela alemana.
[img. The White Party. Bauhaus Dessau. 1926. Rudolph Binneman]